Normas de Integridad Académicas.

Fraude: El utilizar notas no autorizadas, ayuda u otro tipo de información al
momento de contestar un examen; entregar el trabajo hecho por otro como si
fuese suyo; copiar o parafrasear los ensayos, proyectos u otros tipos de trabajos
escritos y entregarlos como propios.

Plagio: Entregar el trabajo hechos por otros y pretender que es el suyo o incurrir
en negligencias al dar la documentación apropiada al momento de utilizar
materiales de referencia. El plagio ya sea a propósito o sin intención consiste en
copiar o parafrasear información de la guía de estudio libro de textos o
manuscritos de alguien más. Cualquier palabra, pensamiento o idea tomada de
otra fuente debe ser debidamente documentada.

Fabricación: Falsificar o inventar cualquier tipo de información o datos.
Obtener ventaja injustamente: a) robar, reproducir, circular o tener acceso a
exámenes antes del tiempo autorizados por el instructor.
Colaboración no autorizada en una tarea académica.

Salmos 5:6  Destruirás a los que hablan mentira; Al hombre sanguinario y
engañador abominará Jehová.

Salmo 24: ¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿Y quién estará en su lugar santo?
  4El limpio de manos y puro de corazón; El que no ha elevado su alma a cosas
vanas, Ni jurado con engaño.

Salmos 101:7  No habitará dentro de mi casa el que hace fraude; El que habla
mentiras no se afirmará delante de mis ojos.

CÓDIGO DE CONDUCTA:

El objetivo del instituto es preparar hombres y mujeres para realizar el llamado de
Dios en sus vidas. Es por esto que la conducta cristiana es una norma que se da
por hecho. Como cristianos, nosotros usamos las escrituras como una guía de
conducta, por esto, se espera que los alumnos se comporten de acuerdo a los
principios bíblicos de comportamiento. ( Romanos 12:9-21)